¿Cómo conseguir el UDID en un iPhone o iPad?

Desarrollo de Apps

Viewing posts from the Desarrollo de Apps category

¿Cómo conseguir el UDID en un iPhone o iPad?

UDID son las abreviaturas de «Unique Device Identifier», o lo que es lo mismo «Identificador Único de Dispositivo». Se trata de un valor de 40 caracteres alfanuméricos y utilizado por Apple para el registro de dispositivos.

En el caso de que quieras obtener este identificador hay diversas formas que te explicaremos a continuación:

(Los métodos sirven tanto para iPhone como para iPad)

Opción núm 1: iTunes

Necesitarás un PC o Mac con iTunes instalado en el, si no lo tienes, puedes obtenerlo a través de aquí: iTunes – Descargar iTunes – Apple (ES).

Una vez descargado e instalado, conectaremos nuestro dispositivo al equipo y arrancaremos iTunes. Veremos en el menú superior que nos aparece el icono del dispositivo conectado; un icono de teléfono en caso de que hayamos conectado un iPhone, y un icono de una tablet en el caso de que hayamos conectado un iPad.

Pulsaremos sobre este y nos llevará a una sección con la información, tanto de aplicaciones/fotos disponibles en el terminal, como a los datos generales. En la sección derecha veremos la información relativa a capacidad, modelo, número de serie y el UDID.

Si no vemos el UDID deberemos de pulsar sobre la etiqueta número de serie y esta irá cambiando.

Opción núm 2: A través del navegador del propio dispositivo.

Si no tenemos a mano ningún equipo o simplemente queremos obtenerlo desde el dispositivo, existen páginas desde donde obtenerlo directamente. El funcionamiento de estas páginas se basa en instalar un perfil en el dispositivo desde donde se accede, no te preocupes, son servicios seguros.

Para hacer el proceso es necesario que el navegador desde donde accedemos sea Safari.

Betafamilyhttps://betafamily.com/superudid Obtendremos el identificador a través de correo electrónico de una forma sencilla y en menos de 2 minutos. Para ello deberemos introducir nuestra dirección de correo electrónico para que nos llegue un correo con un enlace que deberemos de pulsar. Este enlace nos mostrará una ventana emergente para instalar un perfil, nos pedirá permiso para instalarlo mediante la solicitud de la contraseña.

Una vez obtenido podremos enviarlo a una cuenta de correo que establezcamos.

Get UDID: El funcionamiento es similar al anterior, deberemos de acceder desde Safari, instalar un perfil y obtendremos el UDID. La URL para acceder a este servicio es: http://get.udid.io

Opción 3: (Nueva) «Show My UDID»

Ya que en ocasiones no se muestra el código UDID debido a las últimas versiones de iOS, os dejamos a continuación una nueva plataforma para acceder al UDID. Esta es: https://showmyudid.com/

De manera muy sencilla podremos acceder al código. En relación al proceso, ahora es necesario ir a Preferencias–>General–>Perfiles para realizar la instalación del certificado que nos descarga la web. Una vez instalado nos llevará a Safari nuevamente con el código visible.

 

Esperamos que os hayamos podido ayudar en este proceso, que aunque es sencillo, Apple a veces nos lo pone complicado.

Happy Coding!

 

Usabilidad en Apps (UX)

La usabilidad se refiere a la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto.

La correcta implementación de esta, es uno de los puntos que muchas veces pasa desapercibido en el desarrollo de cualquier app, y no debería de ser así, ya que el buen uso y adaptación de esta, podrá ser el punto de inflexión para que una app tenga éxito o no.

Desde B1 Apps realizamos servicios de consultoría UX sobre proyectos existentes (o nuevos). Este servicio tiene como objetivo que la app evaluada consiga ser fácil, intuitiva, ágil y simple. Todo esto repercutirá en una buena percepción por parte del usuario sobre la app desarrollada.

En líneas generales, realizamos las siguientes tareas para proyectos nuevos (o existentes):

  • Estudio de los markets (si la app ya se encuentra en producción).
  • Análisis de requisitos y funcionalidades.
  • Generación de maqueta «mockup» interactiva.
  • Distribución de la maqueta entre usuarios reales capturando los «hints o pulsaciones» realizadas.
  • Reuniones presenciales con los usuarios del test para explicarles los puntos a evaluar en el desarrollo.
  • Nuevo envío de la maqueta para revisión en base a los criterios comentados previamente.
  • Envío de cuestionario sobre los puntos clave evaluados.
  • Envío de cuestionario sobre los terminales ejecutados, la edad de los usuarios del test y su ubicación demográfica.
  • Estudio de resultados entre el consultor UX y el Diseñador Gráfico para evaluar la mejor forma de implementar las mejoras de usabilidad.

Te invitamos a que nos cuentes tu proyecto y veas como podemos ayudarte para mejorarlo en este aspecto.

 

 

 

Con más de 100 proyectos desarrollados en el mundo de las Apps, B1 Apps esta posicionada como referente a nivel nacional en el desarrollo de Apps móviles.

 

 

Datos a tener en cuenta para tener una buena Experiencia de Usuario (UX)

Una aplicación móvil debe de ser vista desde el punto de vista del usuario tipo. Es decir, que aunque deba cumplir su función corporativa, también debemos tener en cuenta la opinión de nuestro cliente si queremos que tenga éxito. Para lograrlo, debemos prestar atención al diseño y a la usabilidad en el desarrollo de aplicaciones y en el desarrollo de juegos.

Diseño y desarrollo de aplicaciones

Para llegar a un diseño de aplicaciones y usabilidad óptimos, debemos tener en cuenta el tipo de dispositivo, el sistema operativo y la imagen corporativa de la empresa. En el desarrollo de aplicaciones es imprescindible tener estos parámetros en mente antes de empezar a crear apps. Si el desarrollador encargado del proyecto no tiene nociones de diseño y usabilidad deberá consultarle al responsable de esa parte del proyecto para programar en consecuencia.

Pero también pude ser que el desarrollo de aplicaciones haya terminado y tengamos que solucionar problemas de diseño y usabilidad en apps ya hechas y lanzadas al mercado. Si una aplicación es buena o ya tiene el grueso de su mercado utilizándola, funcionará sin problemas. Si por ejemplo la app de Google Maps o las de la suite de apps de Facebook, no se invirtiera en diseño, seguiría siendo utilizada por muchos usuarios por que es una herramienta conocida y que funciona bien.

Sin embargo, un buen diseño siempre ayudará a mejorar la experiencia del usuario, y ayudará a captar nuevos clientes potenciales, sumará puntos a la buena funcionalidad. Para cambiar el diseño y la usabilidad siempre habrá que cambiar el desarrollo de aplicaciones y tendremos que contar con un programador experto.

Pero debemos tener cuidado. Diseño y usabilidad son distintos, pero deben ir integrados. Eso sí, el diseño nunca debe condicional la usabilidad. Es decir, la usabilidad no debe estar condicionada por el diseño sino que debe primar, y el diseño ser construido sobre esa base de funcionamiento y buena usabilidad de la app. Ambas también van ligadas al desarrollo de aplicaciones, por lo que será imprescindible que el programador trabaje estrechamente con el diseñador.

Desarrollo de aplicaciones. Google Maps Android.
Google Maps para tablet Android
Realizando antes los wireframes en el desarrollo de aplicaciones , podremos definir primero el funcionamiento de la app sin ningún tipo de diseño nos permitirá establecer una navegación sencilla, funcional y detectar fácilmente los errores que puedan haber. Corregir los errores en esta etapa inicial nos servirá para ahorrarnos las modificaciones posteriores también en el diseño.

Una vez que la usabilidad y la funcionalidad estén cubiertas, podemos ponernos manos a la obra con el diseño. En él, las tonalidades y colores de las apps corporativas siempre tendrán íntima relación con la marca en cuestión. Como ejemplo podemos fijarnos en el juego Dots o el la versión móvil de Skype.
Saber combinar las tendencias en diseño de apps, como el ‘flat design’ que tanto se lleva en el diseño web y que llegan a los dispositivos móviles, con las imágenes actuales de las marcas y trasmitirle al programador como integrarlo todo n el desarrollo de aplicaciones es la clave. Integrar tantas variables no es tarea fácil, pero será imprescindible y requisito indispensable para que nuestra app tenga éxito.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad