Desarrollamos | Agente IA Recomendador turístico

I+D

Viewing posts from the I+D category

Desarrollamos | Agente IA Recomendador turístico

El Principado de Asturias, a través de su Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, promueve a través del marco del Turismo Tech Lab, laboratorio de innovación en materia turística, diferentes retos de proyectos innovadores que mejoren la experiencia tanto del turista en destino como de la administración como gestores y promotores.

De manera concreta, a través del reto 6 se busca desarrollar una herramienta tecnológica capaz de generar recomendaciones turísticas personalizadas en tiempo real, basadas en inteligencia artificial, datos geoespaciales y preferencias individuales del usuario. Esta herramienta permitirá a los turistas planificar mejor su visita, descubrir nuevos lugares y eventos relevantes, y contribuir al desarrollo económico local incentivando el consumo en comercios y servicios turísticos.

Desde beOne Apps desarrollamos esta solución avanzada que integra un asistente conversacional basado en IA, algoritmos de recomendación personalizados y una plataforma web multicanal accesible desde cualquier dispositivo. El sistema analizará variables como ubicación, tiempo disponible, clima y eventos en curso para ofrecer propuestas dinámicas y ajustadas al perfil de cada usuario. Además, se habilitará una interfaz de administración para que el propio Principado pueda actualizar los contenidos y priorizar acciones turísticas.

Este proyecto se desplegará inicialmente como piloto en la ciudad de Avilés, con el objetivo de validar la solución y sentar las bases de un futuro sistema escalable y replicable en todo el territorio.

Impulsamos el turismo inteligente a través de soluciones reales y eficientes.

Desarrollamos | App Comerç Granollers

En su esfuerzo continuo por apoyar el comercio local, el Ajuntament de Granollers ha lanzado un proyecto innovador para modernizar y digitalizar los establecimientos del Mercat de San Carles. Esta iniciativa busca fortalecer el tejido comercial de la ciudad, mejorando la competitividad de los negocios a través del uso de la tecnología para proporcionar más y mejor información.

Los comerciantes del Mercado de San Carles enfrentan retos importantes en la gestión de sus datos, el análisis de patrones de consumo y la influencia de factores externos como maximizar la afluencia de personas o la influencia de las condiciones climáticas. Para apoyar a los comerciantes en el desafío de mejorar su información desarrollamos el proyecto Comerç Ticket, que facilita a los comercios una aplicación móvil para mejorar la gestión de sus ventas y acceder a datos e información estadística y comparativa que facilitará la toma de decisiones.

Integramos la solución con Hermes, una herramienta propia que proporciona servicios de Intranet: difusión de noticias de interés, buzón del comerciante y otras funcionalidades adicionales.

Para asegurar una implementación exitosa, en el proyecto también proporcionaremos soporte completo durante 12 meses, con formación presencial, mantenimiento continuo y enviaremos mensualmente contenido de interés mediante boletines informativos para mantener a los comerciantes al día con las últimas tendencias, el análisis de datos, consejos y recomendaciones, etc.

En beOne Apps, hemos sido los encargados de desarrollar Comerç Ticket, donde nuestro compromiso con la innovación y la transformación digital se refleja en cada detalle de este proyecto, que no solo modernizará el Mercado de San Carles, sino que también impulsará el crecimiento sostenible de los comercios de Granollers. La aplicación estará completamente operativa a finales de 2024.

¡Únete a la transformación digital y haz crecer tu negocio con nosotros! Contáctanos para más información.

Desarrollamos | Mapa del Cuidado en Asturias

CECOEC es un proyecto que se enmarca en el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el Principado de Asturias, y que tiene como objetivo desarrollar proyectos innovadores en Asturias para fomentar la adaptación al cambio social. Tienes más información en www.cecoec.es

Las Cámaras de Comercio de Asturias lideran un proyecto que recibe apoyo financiero de la Unión Europea a través del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, para poner en valor la Economía del Cuidado de Larga Duración y el Envejecimiento Activo, mediante el desarrollo de una aplicación móvil que facilite el acceso a la ciudadanía de Asturias a información valiosa sobre los centros, recursos y servicios relacionados con los Cuidados de Larga Duración (CLD).

Se trata de una aplicación móvil desarrollada en nativo para Android e iOS, que brinda información sobre las empresas y entidades que ofrecen cuidados de larga duración en Asturias.

Esta app se basa en la herramienta propia Hermes, que facilita la gestión dinámica de contenidos desde un gestor web, e incluye aspectos como la gestión del splash, la gestión del tutorial, la gestión dinámica del menú de la app, de apartados basados en listas y contenido html, etc. Ofrece además, herramientas para facilitar el acceso a las empresas, haciendo uso de filtros y búsqueda por palabras clave o servicios ofrecidos, incluso con vista sobre el mapa y cerca de mi. Proporciona la información más relevante de cada empresa, como sus servicios, dirección y cómo llegar, teléfono de contacto, fotografías, etc.

Si necesitas digitalizarte, contacta con nosotros y te ayudaremos a promover tu entidad!

Sistema de Apoyo a la Localización y Seguimiento en Entorno Industrial – Silocal

SILOCAL pretende proporcionar una herramienta de uso industrial, que facilite la localización, seguimiento y apoyo a la operación al personal destinado a entornos industriales.
La solución deberá permitir que, dada la posición y comportamiento de un trabajador, así como otros elementos adicionales (entorno, perfil del trabajador), se disponga de una herramienta que pudiendo ser usada de manera segura en entorno industrial, facilite al trabajador información de contexto de manera automática (ej. información de seguridad, infracciones, etc.), así como otra información a demanda mediante un lenguaje natural (a modo de chatbot).

Igualmente el sistema centralizado permitirá disponer de información agregada (análisis big data), útil para la realización de auditorias forenses (qué pasó), y como herramienta de apoyo a las emergencias (ubicación de trabajadores en caso de emergencia/evacuación).

Desde la perspectiva tecnológica, el sistema se compondrá de una herramienta móvil, disponible para terminales móviles y relojes inteligentes que servirá como herramienta de interactuación con el trabajador, y una plataforma central, que recogerá los datos y contará con el procesamiento de los mismos y la inteligencia.

 

PROYECTO SUBVENCIONADO POR:

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad